Si la vida fuera un partido de baloncesto


El baloncesto, es una de las cosas importantes en mi vida, y la vedad si la vida fuera un partido de baloncesto, tengo claro que el momento del nacimiento, el momento del inicio de todo sería sin duda alguna, el momento del salto inicial, el salto entre dos.

saltoentre2

Ya que como en la vida misma, todo nace del amor entre dos, en este caso, nace del amor de dos rivales, que quieren conseguir un trofeo, el balón.

Una vez nacidos, después de ese salto entre dos, entraríamos en la fase de la infancia, esa fase en que uno se es inseguro,  en que uno tantea las cosas, investiga, trata de images (1)adquirir conocimientos, como en un partido de basket, en que el primer cuarto, es de tanteo.

 

Es un cuarto, en que uno trata de conocer a su rival, sus puntos fuertes, sus puntos débiles, es una fase de claro aprendizaje, una fase en que lo habitual, es cometer errores, pero lo cierto es que aún queda toda la vida por delante para arreglarlos, en el partido, aun queda mucho partido para poder ganar.

images (4)

El segundo cuarto, si la vida fuera baloncesto, entraríamos en la adolescencia, una fase rebelde, en la que el físico ya esta apunto, has dejado atrás esa fase en que uno aun no está caliente, y nos encontramos ya con nuestro físico al 100%, en máxima plenitud.

En esta fase de la vida,  del partido, somos más rebeldes, osamos a probar cosas más complejas, cosas quizás, aun desconocidas,  pero que nuestra osadía nos hace probar, el partido aun está en una fase juvenil, una fase en la que pueden pasar muchas cosas, en que se pueden probar muchas cosas, en que se pueden hacer muchas locuras.

images

Tras la adolescencia,  llegamos al descanso del partido, y  al tercer cuarto, la fase de la madurez, esa en que si tu adolescencia ha sido  fructífera tu madurez lo es también, en esa fase, uno acaba su carrera, si es que estudia una, encuentra un trabajo, y si es bueno en lo suyo, podríamos decir que triunfa en la vida, y si no ha sido tan buena, pues su vida puede volverse más o menos gris, y más o menos anodina.

En un partido, en ese tercer cuarto, muchas veces los grandes equipos, esos que acaban triunfando, rompen los partidos en ese tercer cuarto, están en su plenitud física y mental, ahí, los que triunfan,  empiezan a conseguir sus objetivos,  se hacen un nombre, images (3)algo que en baloncesto, suele ser sinónimo de romper el partido, ya que con un golpe sobre la mesa, colapsan el ataque rival, y le destrozan la defensa.

En la vida real, es cuando uno obtiene un buen trabajo, o consigue que esa empresa que empezó justo al acabar su adolescencia, funcione, y triunfe.

Llegamos al último cuarto, un cuarto en que llegamos a la vejez del partido, y a la vejez de la persona, en él, la gente si ha tenido cuidado, llegara con las fuerzas justas, pero necesarias, si la persona, ha tenido suerte, su físico le aguantara, y su trabajo en ese tercer cuarto, le permitirá, vivir de rentas durante lo que le queda de vida/cuarto.

images (2)

Si no ha tenido suerte con el físico, quizás las lesiones/enfermedades, le dificulten las cosas, si el físico no está todo lo bien que debiere, puede llegar a darse el caso, que el rival, ese que en el tercer cuarto, teníamos dominado, se levante, se te acerque, te haga sufrir, incluso en muchos caso, se ponga por delante, pero lo cierto, es que es el cuarto definitivo.

Ese cuarto, simplemente se acaba, y se acaba de golpe, con un pitido final, se llega al final, a veces sufriendo mas, otras menos, unas plácidamente, otras de forma dolorosa, pero al final, sea tras 40 min o varias prorrogas, el final es inevitable.

Pero lo cierto, es que lo único importante, no es ni el principio, ni el final, ni lo de en medio ni lo de después, lo importante es en sí mismo, todo el conjunto, y personalmente, creo, que la vida debe jugarse como un partido de baloncesto, y el baloncesto vivirse como la vida misma, es más, seguramente, lo más importante, no sea el resultado final, lo más importante, es como se juega.

images (5)

Y ese como se juega determinara si nuestra vida, es un aburrido partido de esos de 50 a 54, o un partido mítico, de esos que jamás te cansas de ver.

P.D.: si estoy de vacaciones, y no, no me he tomado ningún elemento psicotrópico, simplemente que son las 2:39 de la mañana, y no tengo sueño, y sin sueño, y algo de aburrimiento, le doy vida a mi final de segundo cuarto inicio del tercero (bueno ya quizás mediados de ese tercero), de un partido que la verdad, es duro, pero apasionante, un partido donde he hecho locuras, donde me he lanzado a cosas, que otros ni sueñan, en que se me ha mirado con extrañeza, y en que la toma de decisiones no ha sido fácil.

Pero estoy jugando mi partido, y creo que (aquí no soy objetivo lo sé) es de esos que vale la pena ver, y sobre todo vale la pena disfrutar, hice mis locuras, y salieron bien, y espero que cuando llegue a mi último cuarto, pueda disfrutar de las rentas… o simplemente…seguir como hasta ahora.

El basket hay que vivirlo hasta el ultimo segundo, la vida hay que jugarla hasta el último segundo

Srs. la mesa acaba de tocar la bocina, es el último cuarto de este post, su tiempo, se acaba, ha tenido un nacimiento, una adolescencia, una madurez y una vejez, y a mí me ha gustado hacerlo, espero que a vosotros…leerlo.

2 respuestas a “Si la vida fuera un partido de baloncesto

Add yours

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑